¿Qué es motin de aranjuez?

El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular ocurrido en marzo de 1808 en Aranjuez, España. Fue instigado por partidarios de Fernando%20VII, el Príncipe de Asturias, contra el rey Carlos%20IV y su Primer Ministro, Manuel%20Godoy.

Causas:

  • Descontento popular: La política de Manuel%20Godoy, especialmente su alianza con la Francia napoleónica y su gestión económica, generó un fuerte descontento entre la población.
  • Ambiciones de Fernando VII: Fernando%20VII y sus partidarios buscaban derrocar a Carlos%20IV y reemplazarlo en el trono.
  • Presencia francesa: La presencia de tropas francesas en España, supuestamente como aliados para la invasión de Portugal, levantó sospechas y temor.

Desarrollo:

El 17 de marzo de 1808, la multitud asaltó el Palacio Real de Aranjuez. Manuel%20Godoy fue arrestado, y el 19 de marzo, Carlos%20IV abdicó en favor de su hijo, Fernando%20VII.

Consecuencias:

  • Abdicación de Carlos IV: La abdicación forzada de Carlos%20IV en favor de Fernando%20VII desestabilizó aún más la situación política española.
  • Intervención napoleónica: Napoleón%20Bonaparte aprovechó la crisis dinástica para intervenir en España, convocando a Carlos%20IV y Fernando%20VII a Bayona, donde les obligó a abdicar en favor de su hermano, José%20Bonaparte.
  • Guerra de la Independencia Española: La intervención napoleónica y la imposición de José%20Bonaparte como rey de España desencadenaron la Guerra de la Independencia Española.